
Alitán
Scyliorhinus stellaris
Longitud máxima

170 cm
Alimentación

Carnívoro
Actividad

Nocturno
El alitán es un tiburón bentónico costero, común pero no muy abundante, en aguas frías, templadas y cálidas. Suele encontrarse a profundidades de entre 20 y 60 m, aunque se pueden observar hasta los 500m. Tiene preferencia por los fondos tranquilos, en el Mediterráneo especialmente por los fondos coralinos de algas. Tiene un cuerpo robusto y alargado, con la cabeza ancha. El dorso es de color marrón con manchas oscuras. Actividad fundamentalmente nocturna. Se alimenta de moluscos, crustáceos y gran variedad de peces, inclusive pequeños tiburones.
Reproducción
Son ovíparos. La puesta se produce durante todo el año, y en cada ponen 2 huevos. La cría sale de la cápsula a los 9 meses y mide aproximadamente 16 cm.
Curiosidades
Su piel es áspera, y antiguamente se usaba como papel de lija. Sus huevos se conocen con el nombre de “monederos de sirena”, por su forma alargada que recuerda al de una bolsa.
Distribución
Estado de conservación
