
Piraña roja
Pygocentrus nattereri
Longitud máxima

50 cm
Alimentación

Omnívoro
Actividad

Diurno
Es un pez que se encuentra en los ríos, con poco movimiento de agua o en agua estancada, y caliente. Nada en grandes bancos i es en grupo cuando pueden atacar animales tan grandes como un buey, generalmente heridos, que detectan gracias a su fino olfato. Se alimenta de peces, semillas y frutos. Se llama piraña roja porque en la época de reproducción el vientre toma un color rojo intenso. Esta época es después de las lluvias, en los meses de abril y mayo. La puesta de huevos se hace en la vegetación el fondo del rio y la pareja la defiende muy agresivamente.
Curiosidades
Sus dientes son tan afilados y cortan tanto que los aborígenes guaycurúes y abipones usaban sus mandíbulas como cuchillos o tijeras.